|
Roxana
Punta Alvarez |
Egresada
de la Universidad de Lovaina
(Flandes, Bélgica) y del Parsons School of Design (New York),
se ha dedicado desde 1985, a la atención integral del Diseño
de Interiores. |
Realizó
numerosos proyectos nacionales e
internacionales, logrando en 1992 ser elegida
por la casa Yves Saint Laurent (Paris), como una de las Diez Mujeres Sobresalientes del año. Participó
en quince exposiciones de Casa FOA,
ganando en el año 2002 la Medalla de Oro al mejor
espacio y recibiendo en el 2004, la Medalla de Plata, en reconocimiento a su trayectoria. |
Como
miembro de D.A.R.A., ha viajado por varios
países siendo jurado o dictando conferencias
relacionadas con el Diseño y la Decoración.
En el año 2004, es invitada por la Foreign
and Commonwealth Office, para asistir al Festival
del Diseño (Londres). |
|
|
|
|
|
|
|
En "Hotel Berlín
1933", la Sra. Punta Alvarez realizó con acabado refinamiento,
la ambientación de las Suites: Dorada, Oriental y
Plateada. |
|
Suite Dorada (150 m2) que en la ficción será asignada a la
estrella de cine Olga Tschechowa. Con paredes empapeladas en
color dorado, esta suite cuenta con una gran tina marmoleada, muebles franceses e ingleses,
sillón de dos cuerpos en ratán y madera ( francés 1900) y una colección de
alfombras antiguas colgadas en las paredes y enmarcadas por
delicados estarcidos. Complementan la ambientación, diversos objetos de arte, entre
los que se cuentan, dos grandes candelabros de plata (Italia,
1920) y una importante araña de cristal (Francia, 1915) con
dieciocho lámparas. |
|
Suite
Oriental (55 m2) ocupada por el periodista Alan Vernier,
cuenta con una chinosserie (siglo XIX), rodeado por diez astas
de 4 mts. (realizados por Julio Pérez Sanz). La tapicería
utilizada juega con los colores de la dinastía Han. |
|
Suite Plateada (110
m2), donde se aloja la cantante y corista francesa Zaza. Esta
empapelada con motivos de plumas (azul, violeta
y plateado) combinando con la pátina de las
puertas y cielorraso. Las plumas y cintas multicolores del
baldaquino, se repiten en igual gama, en el gran cuadro de la
artista Mara Marín, colgado en una de las paredes. Los muebles
de esta habitación conjugan eclépticamente el estilo francés,
ruso e italiano. Grandes espejos y dos
importantes lámparas con caras de hombre y mujer (realizadas
por Julio Pérez Sans) rematan ambos lados del tocador de la
diva. |
|
Servicio de
cuartos: los actores utilizan en escena, vajilla de
porcelana Carl Tielsch (1900); copas y vasos
Saint Louis; cubiertos y platería Cristofle. |
|
|
Foto
suite Oriental |
|
Foto
suite Plateada |
![](suite_plata.jpg) |
|
|